Limpieza COVID: cinco consejos para desinfectar y eliminar el coronavirus de empresas
Este 7 de abril de 2020 se celebra el Día Mundial de la Salud, que este año está dedicado, muy apropiadamente, a los profesionales de la enfermería. Su contribución no podía ser en estos momentos más importante para la salud mundial. En DESDRA somos especialistas en productos de desinfección y limpieza COVID, por eso queremos apoyar su labor recordando que la higiene y la desinfección es la mejor arma para superar la pandemia. Te contamos cinco consejos esenciales para la limpieza para empresas.
La especial virulencia del nuevo coronavirus COVID-19 ha obligado a empresas, centros sanitarios y negocios relacionados con la alimentación a extremar sus medidas de limpieza y desinfección.
Como todos sabemos, el COVID-19 se transmite de persona a persona por pequeñas gotas que se generan por la tos o el estornudo. Una vez en el exterior del cuerpo humano, el coronavirus puede depositarse en las superficies de los enseres y espacios habitados, donde puede sobrevivir durante un tiempo, en ocasiones hasta cinco días.
Por ello es más necesario que nunca establecer pautas de limpieza y desinfección eficaz en aquellos espacios que actualmente cuentan con tránsito habitual de personas, como centros sanitarios, supermercados, urbanizaciones y portales o instalaciones o medios de transporte público.
Igualmente, también es un buen momento para que empresas que están cerradas, como restaurantes, gimnasios, peluquerías, comercios, etc. efectúen una limpieza y desinfección de enseres y superficies con agentes biocidas para eliminar cualquier rastro de COVID en sus instalaciones.
LIMPIEZA COVID: CINCO CONSEJOS PARA ELIMINAR EL CORONAVIRUS DE EMPRESAS
1. VENTILACIÓN
La ventilación es una la mejor medida para mantener una buena calidad del aire. Por ello, es necesario ventilar a diario todos los espacios y habitáculos que sea posible.
Por el contrario, el hacinamiento y la falta de aire fresco favorecen la transmisión del virus.
2. LIMPIAR ANTES QUE DESINFECTAR
Puede parecer algo lógico, pero es uno de los fallos que se cometen más a menudo en los procesos de desinfección. Para que desinfectantes como la lejía sean eficaces y eliminen el COVID primero hay que limpiar previamente las superficies con bayetas húmedas, para recoger el polvo.
En realidad se trata de dos pasos de un mismo proceso: en la limpieza se eliminamos la suciedad y las impurezas que sirven de protección a gérmenes y virus. Una vez eliminada esta suciedad, los virus están más expuestos, son más vulnerables, y se procede a desinfectar, empleando productos apropiados. Ningún desinfectante será efectivo si previamente no se ha hecho una limpieza cuidadosa.
3. ZONAS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
Es muy importante desinfectar las superficies donde exista un mayor tránsito, en especial las que se tocan con las manos frecuencia:
- Mesas y sillas, escritorios, barras de bar.
- Pomos de las puertas.
- Barandillas de escaleras
- Interruptores de la luz
- Ascensores: paredes, botones, puertas.
- Cintas y escaleras mecánicas.
- Maquinaria como fotocopiadoras, dispensadores de agua, máquinas de vending, ordenadores…
- Mobiliario y aparatos de zonas comunes
- Si se trata de un centro sanitario, no olvidar la limpieza y desinfección de asientos, papeleras, carritos, sillas de ruedas, muletas, etc.
- Si se trata de un supermercado: tornos, cestas y carritos y zona de cajas.
4. NO DESCUIDAR LAS COSAS PEQUEÑAS
En ocasiones estamos tan pendientes de efectuar una limpieza profunda de suelos y superficies que nos olvidamos de que los objetos pequeños no solo pueden transmitir el coronavirus, sino que hay más posibilidades de contagio, porque están más cerca de la cara y las manos, que son zonas de transmisión.
Incluye en tu limpieza con desinfectante:
- Gafas.
- Teléfonos fijos.
- Móviles (evitar compartirlos).
- Teclados de ordenador y ratón.
- Mandos a distancia.
- Llaves.
5. ESPECIAL LIMPIEZA COVID: ASEOS Y CUARTOS DE BAÑO
Esta zona se trata, por su uso común y compartido, de uno de los espacios que más se ha de cuidar en una limpieza COVID.
Prestar especial atención a los inodoros y lavabos; pomos de las puertas, grifos, secadores eléctricos.
Igualmente, hay que asegurarse de que haya disponible siempre jabón y toallas desechables o secadores eléctricos.
DESDRA: TODO LO QUE NECESITES PARA LA DESINFECCIÓN Y LIMPIEZA COVID
En Desdra no hemos dejado de trabajar un solo día en esta crisis para surtir a todas las empresas y centros con todo lo necesario para realizar una profunda y eficaz limpieza COVID.
Visita en nuestra página web todo nuestro amplio catálogo de productos profesionales para la desinfección y limpieza. Puedes hacer tu pedido en el teléfono +0034 911 99 62 20, por email o en nuestra web desdra.es